El pasado martes 30 de Septiempre la comision de formación interna del hogar nos impresionó con una agradable visita. Se trató ni más ni menos que el longko Pascual Pichún, una figura clave dentro del movimiento mapuche y la lucha por la recuperación de tierras que se lleva a cabo en la provincia de Malleco, Novena Región.
Pascual Pichún quién actualmente tiene más de 50 años es uno de los líderes en la recuperación de tierras de la región de la araucanía, esfecíficamente en la comunidad mapuche Temulemu. Pero esto no ha sido un proceso fácil para él y su familia, durante todo este tiempo a sido perseguido, enjuiciado y encarcelado durante 5 años por una supuesta amenaza terrorista interpuesta por uno de los más grandes terratenientes, como lo es J Agustín Figueroa, quién posee una propiedad aledaña a la comunidad.
Sin embargo, todo este dificultoso proceso no ha logrado disminuir su ambiciosa visión de pueblo mapuche, y así, con el buen sentido del humor que lo caracteriza nos relató lo que logró recordar de aquellos difíciles momentos, sin dejar de aflorar en su conversacion cierto sentimiento de emoción.
El trawun se extendió cerca de dos horas, instantes en que escuchamos muy atentos e impresionados los relatos y los consejos que nos entregó. Sin dudas fue una noche enriquecedora y de aprendizaje para todos los integrantes del Hogar.
Se gradece la disposición y el tiempo del longko en venir a visitarnos y a compatir con nosotros sus experiencias, consejos y percepciones del futuro del pueblo Mapuche. Ademas felicitar a la comisión de Formación Interna por el taller realizado.
Pascual Pichún quién actualmente tiene más de 50 años es uno de los líderes en la recuperación de tierras de la región de la araucanía, esfecíficamente en la comunidad mapuche Temulemu. Pero esto no ha sido un proceso fácil para él y su familia, durante todo este tiempo a sido perseguido, enjuiciado y encarcelado durante 5 años por una supuesta amenaza terrorista interpuesta por uno de los más grandes terratenientes, como lo es J Agustín Figueroa, quién posee una propiedad aledaña a la comunidad.
Sin embargo, todo este dificultoso proceso no ha logrado disminuir su ambiciosa visión de pueblo mapuche, y así, con el buen sentido del humor que lo caracteriza nos relató lo que logró recordar de aquellos difíciles momentos, sin dejar de aflorar en su conversacion cierto sentimiento de emoción.
El trawun se extendió cerca de dos horas, instantes en que escuchamos muy atentos e impresionados los relatos y los consejos que nos entregó. Sin dudas fue una noche enriquecedora y de aprendizaje para todos los integrantes del Hogar.
Se gradece la disposición y el tiempo del longko en venir a visitarnos y a compatir con nosotros sus experiencias, consejos y percepciones del futuro del pueblo Mapuche. Ademas felicitar a la comisión de Formación Interna por el taller realizado.
Com. Difusion y Propaganda.
comenten!!!.
comenten!!!.
2 comentarios:
uff que wena al fin una publicacion que no tenga que ver con politica de hogares,.. en buena lo dijo jajaj
jajaja en too caso; provechosa la venida del lonko, un saludo pa la com de formacion interna por los contactos y a de propaganda tambien; peukayael.
Publicar un comentario