weliwenvaldivia@gmail.com

weliwenvaldivia@gmail.com

viernes, 1 de diciembre de 2006

toma en la ruta internacional


Toma en la Ruta Internacional
Un lonko pehuenche fue detenido.
Por aproximadamente dos horas permaneció interrumpido el tránsito por la Ruta Internacional, cerca de Lonquimay.
Con una persona detenida finalizó la toma de la Ruta Internacional CH-181, en las cercanías de la localidad de Liucura, donde un grupo de pehuenches se instaló durante dos horas.
Según confirmó el gobernador de Malleco, Rubén Quilapi, la manifestación comenzó alrededor de las 9 de la mañana a la altura del kilómetro 154 de la citada vía, hasta donde llegaron aproximadamente 40 personas pertenecientes a la comunidad Pedro Curilem, ubicada en el sector Pehuenco Bajo.
Los manifestantes desplegaron pancartas referidas a la reivindicación de derechos ancestrales y procedieron a instalarse montando caballos en la ruta.
Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, junto a contingente de Curacautín, Victoria y Lonquimay llegó al lugar, trascendiendo que el tema de fondo que solicitaban era la condonación de una deuda con Indap.
Cerca de las 11 de la mañana la policía procedió a normalizar el tránsito, deteniendo al lonko de la comunidad, identificado como José Nibaldo Romero Cañumir, sin que se registraran incidentes mayores.

Diario austral.

COMUNICADO PUBLICO MAPUCHE PEHUENCHE.

COMUNICADO PÚBLICO

Las comunidades Pewenche que integran el Consejo Pewenche Lonquimay comunica a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

1. En el día de ayer 28 de Noviembre del presente año las comunidades Pewenche de la comuna de Lonquimay comenzamos un proceso reivindicatorio de lucha por nuestros derechos individuales y colectivos. Razón por las que realizamos en forma pacífica una movilización en la carretera que pasa por nuestras tierras.

2. La decisión de movilizarnos pasa por la nula respuesta de parte del gobierno hacia nuestras demandas y que desde casi un siglo hemos venido planteado y hasta el momento no hay ninguna respuesta, es más en el mes de agosto del 2006 planteamos al gobierno regional una agenda Pewenche para solucionar los temas de fondo que nos afectan, en la oportunidad se le dejo en claro que no queremos soluciones parche hay que tratar el tema de fondo. Esto quedo una vez más en la buena idea y compromisos que hasta ahora ni siquiera se han dignado en enviar una nota.

3. En la única oportunidad en que se acuerdan de nosotros los pehuenche es en el invierno cuando estamos con la nieve hasta el cuello pero estos terratenientes oportunistas no pierden la oportunidad y se jactan que están preocupado y dicen ya hemos enviado la ayuda necesaria, nos preguntamos ¿Qué ayuda? Si ayudan y su ayuda es solamente alargar la agonía de nuestros animales y ¿dejarnos mas pobre de lo que estamos?

4. Denunciamos la cobardía del gobierno que se manifiesta una vez más enviando a sus secuaces de fuerzas especiales a reprimirnos en forma brutal y cobarde. Y eso quedo de manifiesto ayer en la tarde, cuando ya cada uno se retiraba a sus casas, y que obviamente lo hacíamos caminando por una vía de la calle, unos de acaballo y otros a pie, cuando carabinero en forma sorpresiva y a quema ropa comenzó a disparar balines y bombas lacrimógenas, ingresando a recinto privado.

5. Fuerza especiales ingreso a recinto privado y allano casas sin ninguna autorización de los dueños, tampoco se señalo de una orden de allanamiento antes de ingresar. El actuar de estos personajes fue brutal y cobarde y puso en peligro la integridad física de niños y mujeres que habitaban en el lugar, disparando al interior de la casa bombas lacrimógenas y destruyendo ventanales, lo que en la ocasión resulto una guagua con principio de asfixia quien fue derivado al hospital de Lonquimay donde recibió la atención medica, y se le aplicó oxigeno.

6. En la oportunidad resultaron 4 detenidos; dos mamá, una con una guagua de 1 mes y la otra con guagua de 10 meses, una persona que estaba trabajando en un invernadero y la otra se desplazaba acompañando a su hermana que iba con su guagua.

7. Denunciamos perdidas de elementos y materiales de trabajo al momento del allanamiento en el recinto de la comunidad y la casa del lonco, 1 moto sierra, 2 cámaras fotográficas digitales, 2 filmadoras y $160.000 que sacaron del interior de la casa

8. A pesar de la brutal represión que era innecesaria para lo que estábamos realizando, queremos manifestar a todo el mundo y especialmente a las autoridades de Gobierno de Chile que esto no nos acobarda al contrario nuestra lucha se fortalece por que estamos por una causa que es justa y digna. Estamos reclamando nuestro derecho y no nos dejaremos apabullar por sus secuaces.

9. También, hacemos un llamado a Todos nuestros hermanos y organizaciones mapuches a la reivindicación de nuestros derechos, a la recuperación de nuestras tierras y luchar por nuestra justa y legítima demanda.


Viva la Revolución Pewenche, viva la fuerza de nuestra tierra
¡¡¡¡¡¡MARRICHIWEU!!!!!

CONSEJO PEWENCHE LONQUIMAY


Lonquimay 29 nov. 06

No hay comentarios: