
SEMANA MAPuche
Domo Dungun. Palabras de Mujer se denomina este II Encuentro de Escritoras Mapuche que se realizará en la Universidad Austral de Chile los días 23 y 24 de noviembre, en el Auditorium del Centro de Innovación Docente de nuestra Facultad, Casa Luis Oyarzún (Yungay 800) y el Casino Casa del Sol (Edicio Nahmías).
En esta segunda versión participan las poetas Febe Manquepillán, Eliana Pulquillanca, Jacqueline Caniguán, María Teresa Panchillo, Roxana Miranda Rupailaf y María Isabel Lara Millapán.
Confluirán en este encuentro visiones literarias relativas a la defensa del medio ambiente, estudio y recuperación de la lengua, la reivindicación del mapuche urbano, el compromiso con y desde el arte mapuche, y los desafíos en el ámbito de la educación.
Las jornadas de exposición se alternarán entre lecturas, veladas poéticas, conferencias, muestras gastronómicas musicales y artesanales, y diálogos y reflexión con el público participante. Vea la programación
El encuentro estará abierto a todo público, con el fin de aunar las más diversas opiniones en un espacio abierto de diálogo y reflexión. La actividad es un Proyecto de Extensión de Facultades 2006, cuya responsable es la Dra. Claudia Rodríguez (Instituto de Lingüística y Literatura) y trabajan además, estudiantes del Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Cuenta con el auspicio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y su Escuela de Graduados, la Dirección de Extensión y la Oficina de Eventos de la UACh.
Las poetas
Eliana Pulquillanca: nace en 1963 en la comunidad de Piutril, X región. En 1981 emigra a Santiago,%2
En esta segunda versión participan las poetas Febe Manquepillán, Eliana Pulquillanca, Jacqueline Caniguán, María Teresa Panchillo, Roxana Miranda Rupailaf y María Isabel Lara Millapán.
Confluirán en este encuentro visiones literarias relativas a la defensa del medio ambiente, estudio y recuperación de la lengua, la reivindicación del mapuche urbano, el compromiso con y desde el arte mapuche, y los desafíos en el ámbito de la educación.
Las jornadas de exposición se alternarán entre lecturas, veladas poéticas, conferencias, muestras gastronómicas musicales y artesanales, y diálogos y reflexión con el público participante. Vea la programación
El encuentro estará abierto a todo público, con el fin de aunar las más diversas opiniones en un espacio abierto de diálogo y reflexión. La actividad es un Proyecto de Extensión de Facultades 2006, cuya responsable es la Dra. Claudia Rodríguez (Instituto de Lingüística y Literatura) y trabajan además, estudiantes del Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Cuenta con el auspicio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y su Escuela de Graduados, la Dirección de Extensión y la Oficina de Eventos de la UACh.
Las poetas
Eliana Pulquillanca: nace en 1963 en la comunidad de Piutril, X región. En 1981 emigra a Santiago,%2
No hay comentarios:
Publicar un comentario