Los dos expositores de aquella jornada fueron escuchados muy atentamente por la audiencia, la que al final ovacionó y aplaudió la presentación de ambos.
Sergio Caniuqueo fue el encargado de dar inico al seminario con su ponencia titulada "Movimiento Mapuche: alcances del surgimiento y la actualidad en la reconstrucción del Wallmapu". Según Caniuqueo, "la sociedad chilena tiene una serie de estereotipos acerca del Pueblo Mapuche, estereotipos que tienen una larga trayectoria histórica, que hace que la historia mapuche sea deformada sistemáticamente". Además agregó: "para que se produzca un cambio en la sociedad chilena, ésta debe comportarse como sujeto històrico".
Por su parte, Rodrigo Levil, con su ponencia titulada "El Pueblo mapuche bajo el modelo neoliberal. Apuntes desde una perspectiva histórica" hizo lo suyo enfatizando en las consecuencias que trajo el modelo económico a la sociedad mapuche.
Entre ambas exposiciones, la audiencia disfrutó de un refrescante Muchay y Catutos con miel preparado por el Hogar We Liwen.
Se agradece la asistencia de todos los participantes al evento, y se les deja invitada para otra
oportunidad...Chaltumay
2 comentarios:
wena, estas es la oportunidad para que otras personas y porque no nosotros mismos nos introduscamos y aprendamos sobre la fundamentacion y planteamientos historicos, politicos y social de nuestro pueblo y como ha ido evolucionado y la proyeccion futura de este, son instancias realmente valorables para nosotros y para los winkas que quieran aprender tambien.
wena, estas es la oportunidad para que otras personas y porque no nosotros mismos nos introduscamos y aprendamos sobre la fundamentacion y planteamientos historicos, politicos y social de nuestro pueblo y como ha ido evolucionado y la proyeccion futura de este, son instancias realmente valorables para nosotros y para los winkas que quieran aprender tambien.
Publicar un comentario