weliwenvaldivia@gmail.com

weliwenvaldivia@gmail.com

jueves, 23 de octubre de 2008

Estudiantes Mapuches detenidos en manifestacion contra COLBUN.



En la jornada de ayer miércoles 22 de Octubre, integrantes de nuestro hogar se hicieron presentes en el Edificio Seminario de la ciudad de Valdivia, para hacer presente su repudio y total rechazo a la aprobación del proyecto de centrales hidroelectricas en el rio San Pedro. A esa hora se llevaba a cabo la votación por parte del COREMA de la región de los Ríos. Cabe señalar que este proceso de carácter público debía ser abierto a la comunidad. Sin embargo, las puertas se cerraron a eso de las cuatro de la tarde (la reunión empezaria a las cinco) y se hizo presente la fuerza policial para reprimir y sacar de forma muy violenta a las personas que se encontraban a la espera de ingresar al edificio público. El lugar se llenó de pacos, trajeron el guanaco, los buses y cuanta cosa rara que utlizan para reprimir a todo aquél que expresa su molestia de forma pacífica, logrando cerrar la calle y procediendo a tomar al que se cruzara por su camino. El resto se lo pueden imaginar...
La manifestación terminó con 21 detenidos, 9 de ellos compañeros de hogar quienes fueron tratados muy violentamente por parte de carabineros. Estuvieron detenidos por más de siete horas en la comisaría con un trato indigno y sin previa lectura de sus derechos. Lo más grave de todo es que dos de los detenidos fueron inculpados por daño a la propiedad pública debiendo pasar la noche en un calabozo frio, hediondo y sin comida, como verdaderos delincuentes. Hoy, a eso del mediodía se llevo a cabo el control de detención y formalización de cargos. Uno de los formalizados es nuestro peñi Julio Huentenao, ex dirigiente del hogar.



3 comentarios:

vacanudo dijo...

liberar...liberar... a tuliño por luchar

Fuerza Julio Huentenao, nuevo detenido político del pueblo mapuche y fuerza a todos los peñi ka pu lamgien detenidos por las fuerzas represivas de este Estado.

Aún me pregunto: ¿estamos en dictadura? y al ver este tipo de hecho todo parece confirmar que sí, pese a todos los dicursos de la Concertación en el que reivindican la vuelta a la democracia y su lucha en este proceso...puras patrañas. Son sólo personas interesadas en el poder, que ponen primero intereses empresariales antes que a la ciudadanía misma.

Ahora hay que preguntar: Dónde quedaron los Diálogos Participativos? ¿Dónde quedó el gobierno ciudadano, con prioridad en lo social prometido por la Presidenta?

En casos como estos es que se demuestra que esto es sólo un discurso para legitimar políticas públicas ideadas por iluminados que poco y nada entienden de donde viven.

Liberar, liberar a tuliño por luchar

Julio Huentenao Silva, detenido político mapuche.

saludos Vacanudos desde mi Osorno Querido

Anónimo dijo...

era obvio que eras tu dennys empece a leerlo al tiro supe, jaja wen aporte el comentario.

Anónimo dijo...

ahhhh a mi igual me basto leer el principio pa saber que se trataba de ñirril...... igual tiene mucha razon su comentario... este gobierno, los antiguos y los que vendrán siempre protegerán los intereses de las grandes transnacionales (empresas de mierda capitalistas) que sólo destruyen a su paso con el slogan "es por el desarrollo, el crecimiento"... sin querer asumir que ese desarrollo ese crecimiento sólo destruirá nuestra hermosa Mapu.....