weliwenvaldivia@gmail.com

weliwenvaldivia@gmail.com

lunes, 7 de julio de 2008

Madre de Matías Catrileo entregó carta en Palacio de La Moneda


Por Azkintuwe I Viernes 4 de Julio de 2008
"Han podido asesinar y apresar a nuestros hijos e hijas, pero los ideales son inmortales y pronto la gente perderá el miedo, y luchará cada vez con más fuerzas por sus justas causas. Como ser humano, como ser social conciente, y desde luego como madre, es mi deber ético y moral exigir justicia y cambios", señala Mónica Quezada a la primer mandataria chilena.


SANTIAGO / Hasta el Palacio de La Moneda llegó el pasado jueves Mónica Quezada, madre del estudiante Matias Catrileo, asesinado por el cabo de Carabineros Walter Ramirez el 3 de enero de 2008 mientras participaba de una recuperación territorial en la zona de Vilcún. Quezada entregó una sentida carta dirigida a la presidenta Michelle Bachelet, donde exige justicia por la muerte de su hijo y medidas que apunten a la desmilitarización de Wallmapu, el territorio mapuche.
"Michelle: Mujer, madre, ¿¿compañera?? de lucha contra la dictadura de Pinochet. ¿Por qué permitió que Carabineros de Chile matara a mi hijo? A Matías Valentín Catrileo, estudiante de 23 años, amante de la vida y de la liberación de su querido wallmapu. Le dieron un tiro mortal el 3 de Enero del presente año en Vilcún. ¡Siento que merezco una explicación!", señala la misiva, leida por Mónica Quezada en el frontis de la casa de gobierno.
"A 6 meses del asesinato de Matías, creo que ha habido tiempo suficiente para poner atención a los acontecimientos y demandas del pueblo mapuche. Para Matías hasta ahora solo hay impunidad. Como madre siento que, al dispararle a mi muchacho, también desgarraron parte de mis entrañas y a nadie de su gobierno le importó. Por el contrario a días de su muerte nos "lanzaron la Represión, al más puro estilo dictatorial. No puedo dejar de recordar- y sentirme como muchos- traicionada", subrayó.
El asesinato del joven mapuche ocurrió la mañana del 3 de enero en el Fundo Santa Margarita, propiedad del agricultor de origen suizo, Jorge Luchsinger, ubicado en Vilcún, a 670 kilómetros al sur de Santiago. Catrileo, estudiante de agronomía en la Universidad de La Frontera, había ingresado al predio en compañía de un grupo de comuneros mapuches del sector, siendo repelidos a balazos por la policía. Su asesinato se sumó al del comunero Alex Lemún (16) quien el año 2002 recibió un impacto de bala en la cabeza al interior de un predio forestal de Ercilla. El caso, investigado por la justicia militar, fue sobreseído sin condenas.
Com. difusion y propaganda.

1 comentario:

Anónimo dijo...

pu peñy pu lamñien,deberian de hacer alguna atividad como semana de documentales,de la musica,del arte,nose se me ocurre..
saludos a todos los hermanos que luchan dia a dia..y todo el NEWEN de nuestros ancestros..para ellos.