Con el “informe financiero” del We Liwen, el Lof Central compuesto por: Julio Huentenao Silva, estudiante de Ingienería Naval; Ivett Perez Nahuelquen, estudiante de Biología Marina; Andres Barbosa Alchao, estudiante de Enfermería y Eusebio Cayulef Huaiquil de Auditoria, dieron finalizadas sus funciones este fin de semana. En la ocasión se dio la oportunidad, también, de evaluar el desempeño de nuestros peñis y lamgenes durante el año que estuvieron a cargo de desempeñar la noble función de dirigentes del WeLiwen, que a juicio de los Weliwelenches fue bueno, destacándose entre otras cosas, la responsabilidad demostrada por ellos en sus trabajos que se reflejó en el buen funcionamiento y sincronismo de las actividades realizadas por las comisiones de base. Por otro lado, el Lof Central le toco asumir y participar activamente en el proceso de cambio de administración de los recursos del hogar, que hasta el año pasado era a través de una consultora que arrastraba una serie de irresponsabilidades e irregularidades, todo esto con la complacencia de las autoridades de CONADI, institución estatal encargada de suministrar y fiscalizar estos recursos. Esto colmó la paciencia de los Weliwelenches, que se expresó en la toma del las oficinas del Programa Orígenes y CONADI en la naciente Región de los Ríos acá en Valdivia. Esta acción de fuerza, que ha sido único instrumento que genera frutos en el pueblo mapuche que por lo demás es legítimo, alineó a las autoridades pertinentes a asumir mayor responsabilidad en sus compromisos, todo esto convergió en que la JUNAEB será la responsable de la administración de los recursos, proceso que está en marcha y le corresponde, seguir, al nuevo Lof Central compuesto por: Marcelo Panguinao Pichuncheo de Agronomía: Andrea Miranda Fica de Turismo; Fernando Quiroz Lavin de Auditoria y Loreto Quilodran Raquileo de Biología Marina, Lamgen que ya participaba de comienzo de año en el Lof Central en reemplazo de la lamgen Ivete Perez Nahuelquen. Por último al igual que otros Hogares Mapuche del territorio Mapuche nuestros dirigentes se encuentran participando en la mesa nacional que pretende sancionar una política de hogares indígenas que termine con los problemas históricos que aquejan a estos recintos donde se (de)forman las “lumbreras” de la Nación Mapuche, actividad que tiene bien entusiasmado a nuestros peñis ka pu lamgenes.
(debemos la foto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario