En el Hogar y Centro Cultural Weliwen y en la Universidad Austral de Chile fue presentado ayer el libro "¡Escucha winka!", texto compuesto por cuatro ensayos de historia nacional mapuche escritos por el sociólogo Rodrigo Levil y los historiadores Pablo Marimán, Sergio Caniuqueo y José Millalén.
A través de sus 273 páginas, el libro de la editorial LOM presenta "un epílogo sobre el futuro" y los ensayos "La sociedad mapuche prehispánica, kimün, arqueología y etnohistoria", "La sociedad mapuche antes de la conquista militar chileno argentina", "Siglo XX en gulumapu, de la fragmentación del wallmapu a la unidad nacional mapuche (1880-1978)" y "Sociedad mapuche contemporánea".
HERRAMIENTA
Elaborado en base a entrevistas y revisión bibliográfica, los autores explicaron que el texto nació como una herramienta unificadora que ubica en un mismo nivel a las culturas mapuche y winka, a través de una capacidad de diálogo que, entre otras cosas, también permite la reivindicación de la lengua mapudungun como constructora de caminos.
"¡Escucha winka!", que además aborda temas como la organización social, filosofía y educación mapuche, también fue presentado en Santiago el jueves 9 de noviembre.
En la ocasión, la obra fue presentada por el historiador Ricardo León y el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur.
A través de sus 273 páginas, el libro de la editorial LOM presenta "un epílogo sobre el futuro" y los ensayos "La sociedad mapuche prehispánica, kimün, arqueología y etnohistoria", "La sociedad mapuche antes de la conquista militar chileno argentina", "Siglo XX en gulumapu, de la fragmentación del wallmapu a la unidad nacional mapuche (1880-1978)" y "Sociedad mapuche contemporánea".
HERRAMIENTA
Elaborado en base a entrevistas y revisión bibliográfica, los autores explicaron que el texto nació como una herramienta unificadora que ubica en un mismo nivel a las culturas mapuche y winka, a través de una capacidad de diálogo que, entre otras cosas, también permite la reivindicación de la lengua mapudungun como constructora de caminos.
"¡Escucha winka!", que además aborda temas como la organización social, filosofía y educación mapuche, también fue presentado en Santiago el jueves 9 de noviembre.
En la ocasión, la obra fue presentada por el historiador Ricardo León y el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur.
Fuente: Diario Austral de Valdivia. www.australvaldivia.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario